Mercados
y tianguis esencia de la cultura mexicana
Continuando con el proyecto de investigación realizaremos
una encuesta con la cual podremos analizar resultados obtenidos los cuales nos
permitirán complementar nuestro proyecto, les muestro la encuesta que fue
realizada.
La información que continuación muestro
fue el resultado de la encuesta que se realizo a 10 personas,con el objetivo de
conocer que tan importe es para ellos la cultura que representa nuestros
tianguis y mercados
En esta gráfica muestro la edad de las
personas encuestadas el 40% de los encuestados se encuentran en un rango de edad
entre 30 a 40 años el siguiente que
predomina con un 20% corresponde a un rango de 25 a 30 años
¿Considera que los mercados y tianguis
forman parte de nuestra cultura mexicana?
En esta pregunta el 60% de los encuestados
esta totalmente de acuerdo por otro lado el 20% solo esta de acuerdo , un 10%
considera que es indiferente ante ello y por ultimo otro 10% esta en total
desacuerdo.
Podemos
concluir que la mayoría de las personas encuestadas esta totalmente de acuerdo
en que nuestros tianguis y nuestros mercados forman parte importante de nuestra
cultura como mexicanos.
La pregunta numero dos se realizo con el fin de conocer si
los encuestados consideraban importante el saber que el comercio informal se
manejaba desde la época prehispánica y que forma parte de una herencia
ancestral.
La pregunta es la siguiente: ¿Qué tan importante es para usted
el saber que la forma de operar de los tianguis o mercados se manejaba desde la
época prehispánica?
En la siguiente trafica muestro que el 40% indica que solo
es importante un 30% se maneja neutral, el 20% considera que es muy importante
y un 10% dice que es poco importante
Podemos concluir que el valor que predomina es el 40% y
considera que es importante conocer de esa gran herencia que nuestros
antepasados dejaron.
La siguiente pregunta se realizo con el fin de reflexionar la
actividad del comercio informal, la pregunta es la siguiente.
¿Considera que el comercio informal dejo de ser una
actividad para la sobrevivencia y se convirtió en algo muy redituable ante la
falta de oportunidades?Aquí podemos identificar que un 40% y 30% son los que
representan mayor participación dejando con un 10% a las personas que opinan
que les es indiferente, con otro 10% a las personas que están en desacuerdo y
por último con un 10% a los que están en total desacuerdo.
La pregunta numero cuatro es la siguiente: ¿Los mercados y
tianguis son de gran importancia para la cultura mexicana?
Podemos observar que un 30% se encuentra totalmente de
acuerdo, otro 30% opina que solo está de acuerdo, por otro lado, para un 20% de
los encuestados les resulta indiferente, un 10% esta en desacuerdo y otro 10%
está en total desacuerdo.
La siguiente pregunta nos permitió conocer que tan
importante puede ser la relación entre comerciante y cliente que en ocasiones
se puede convertir en una amistad la pregunta es la siguiente:
¿Qué tan importante es para usted la relación entre
comerciante y cliente?
Aquí muestra que un 50% de los encuestados les resulta muy
importante l relación que se maneje entre comerciante y cliente en segundo
termino encontramos un que un 20% lo considera importante, un 10% es neutral
otro 10% dice que es por importante mientras que otro 10% dice que no es
importante.
Este trafica corresponde a la pregunta ¿Considera que los
hábitos de consumo pueden cambiar la economía de un país? Esta pregunta se
realizó con el fin identificar si las personas encuestadas apoyan el comercio
mexicano, el resultado muestra que el 50% está totalmente de acuerdo, el 20%
solo está de acuerdo, un 10% le resulta indiferente, otro 10% se encuentra en
desacuerdo y por último un 10% dice está en total desacuerdo.
El siguiente cuestionamiento se refiere a un poema de Pablo
Neruda que me gusta mucho y mi proyecto de investigación de identifica con ese poema,
el poema se llama México Florido y Espinudo, en el hay una frase que dice “México
esta en sus mercados” se les menciona a los encuestados que tan de acuerdo
están con la frese “México está en sus mercados”.
La pregunta numero ocho dice ¿Cree usted que se puede
conocer una cultura recorriendo sus tianguis o sus mercados?
En este
cuestionamiento el 50% indica que está de acuerdo, el 30% menciona que está
totalmente de acuerdo y por ultimo a un 20% le resulta indiferente, podemos
decir que una mayoría cree que se puede conocer una cultura o algún lugar
recorriendo sus tianguis o sus mercados.
En esta gráfica se muestra el resultado de la siguiente
pregunta:
¿Considera que una comunidad tiene mayor oportunidad de
ahorro si consume a los mercados o tianguis?
En esta pregunta solo resultaron con mayor participación
estas dos variables, podemos encontrar que el 70% de los encuestados está
totalmente de acuerdo y un 30% está de acuerdo.
En la pregunta número diez se mención el comercio informal
y se cuestionó si se considera importante para el desarrollo de un país, la pregunta
fue la siguiente:
¿Es importante el comercio informal para estimular el
desarrollo económico de un país?
Podemos observar que el 50% de los que participaron en la
encuesta les resulta muy importante mientras que un 20% solo lo considera importante,
el 20% se encuentra neutral y un 10% dice que es poco importante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario