lunes, 29 de abril de 2019

TAREAS (Unidad 1)

                                                             Cierre Unidad 1 


En esta actividad enviaremos la recopilación de todas nuestras evidencias (capturas de pantalla) que fuimos acumulando en el trascurso de la unidad numero 1.

Les comparto mi archivo de evidencias.





DESCARGAR ⇨ karen_Tapia_u1.pdfhttps://drive.google.com/file/d/1hyHt1PPBwbr5ewv4eOMWXYftZTzvq9CG/view?usp=sharing

sábado, 27 de abril de 2019

SESIÓN 3 ( Actividad 3)


 Campaña de difusión

Con la recopilación de información que realizamos en la actividad anterior se realizo la campaña publicitaria sobre nuestra licenciatura como se había mencionado en la actividad anterior esta campaña fue dirigida a jóvenes egresados del nivel medio superior .

Les comparto mi campaña la cual realice en power point.












SESIÓN 3 (Actividad 2)


Planeando mi campaña publicitaria 

En esta actividad se nos solicito recopilar información sobre el plan de estudios que elegimos ya que realizaríamos una campaña publicitaria invitando a jóvenes egresados del nivel medio superior a conocer la licenciatura en desarrollo comunitario.












jueves, 25 de abril de 2019

SESIÓN 3 (Actividad 1 )

 

 Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas


Se puede hablar de estrategias de aprendizaje cuando somos capaces de ajustar el comportamiento de lo que pensamos con lo que hacemos , es desarrollar competencias que nos permitan una asimilación critica de la información , el estudiante hábil es aquel que utiliza estrategias de aprendizaje entendiendo por habilidad la actividad mental , una estrategia es una guía de acciones que debemos seguir para llegar un resultado.
Estrategias cognitivas son aquellas que nos ayudan a la elaboración y organización de nuestro aprendizaje .

Les comparto un mapa conceptual en donde podemos visualizar puntos claves sobre un aprendizaje autónomo y estrategias.



domingo, 21 de abril de 2019

SESIÓN 2 ( Actividad 2 )

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 

Actualmente la tecnología ha evolucionado y con ello la educación, ya no es necesario acudir a un salón de clases hoy en día, el estudiante virtual adquiere y desarrolla habilidades, se convierte en autónomo él es gestor de su propio aprendizaje.
La educación en línea rompe con la rigidez y los protocolos de las escuelas, ayuda a que el alumno reconozca la información como un proceso a lo largo de la vida, estamos transitando de una educación racional a una integral, el estudiante en línea no espera a que el docente le diga que hay que hacer toma un papel activo al involucrarse en el proceso como responsable de su aprendizaje.
El estudiante en línea no esta sujeto a espacios lo que implica que el determine donde, cuando, como y cuanto estudia, la venta de todo esto es que no tenemos que trasladarnos a un lugar en específico ni tampoco tener un horario establecido, a pesar de que la modalidad es flexible existen tiempos de entrega por lo que es muy importante administrarnos al igual que es muy importante expresar si tenemos alguna duda o inquietud.

 Retos para el estudiante en línea

·     Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
·     Adoptar una actitud crítica y creativa.
·     Cuestionar, replantear, investigar e idear
·     Evitemos tan solo memorizar y repetir
·     Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante.
·     Fortalecer la comunicación escrita.
·     Dejar atrás los entornos competitivos.
·     Gestión y administración del tiempo.
·     Destrezas comunicativas.


Es también muy importante tener una actitud empática , siempre hacer equipo y ayudarnos unos a otros hay que recordar que no todos aprendemos al mismo tiempo. 







sábado, 20 de abril de 2019

SESIÓN 2 ( Actividad 1 )

MODELO EDUCATIVO 

Consiste en un plan de estudios flexible basado en competencias , aplicación de los conocimientos y habilidades como parte de una formación profesional.

Este modelo esta centrado en el estudiante , tiene la libertad de elegir el grado académico que quiere alcanzar o el que mas se adapte a sus necesidades.

                                               https://wordart.com/yttgae8llf9c/word-art%201


jueves, 18 de abril de 2019

ACTIVIDAD 3

Hola buenas noches:

El día de hoy realice una actividad que me agrado mucho , la actividad fue la numero 3 que se llama conociendo a mis colegas , estuvo genial por que logre conocer a compañeros que desean estudiar la misma licenciatura que yo y que son de otros estados y eso me agrada por que se que puedo aprender mucho de ellos.

Bueno en esta actividad entre al foro donde se encuentra la actividad 3 y realice mi presentación también aproveche para compartir mi blog.


Mi presentación y publicación de mi blog.


En las siguientes capturas muestro algunas de las conversaciones que tuve con algunos compañeros.




Con esto se termina la primera sesión .

miércoles, 17 de abril de 2019

ACTIVIDAD 2


CREANDO MI BLOG


En esta actividad se realizo un blog en el cual te solicitaban crear tu perfil y compartir tus datos y una pequeña reseña sobre ti , al igual te solicitaban subir las tres actividades que realizaste en la sesión uno.
Anexo imágenes de la actividad numero 2.





ACTIVIDAD 1


CREACIÓN DE MI PERFIL...


En esta actividad se tenia que actualizar y verificar la información que ya se encuentra en el aula virtual .

Al momento de editar el perfil aparecen tus datos básicos los cuales hay que complementar y verificar.

En seguida te solicita subir tu fotografía y dar una pequeña reseña sobre ti y tus expectativas.



Esto es lo que se realizo en la actividad 1.

SOBRE MI ...



INTRODUCCIÓN 

Este blog fue diseñado para poder compartir y plasmar actividades que realizamos a lo largo de este proceso al mismo tiempo nos ayuda a verificar y corregir nuestras áreas de oportunidad en cada una de nuestras actividades.
Es una herramienta que nos permite interactuar con nuestros compañeros y con los que visitan nuestra página esto nos conlleva a poder debatir y compartir diferentes puntos de vista que al final nos ayudaran a mejorar y poder tener una visión más amplia para poder llegar a nuestro objetivo.

Mi objetivo en particular es poder incorporarme como estudiante en este proyecto educativo que elegí de esa forma poder desarrollarme profesionalmente y contribuir de una manera positiva a la sociedad pero primordialmente a mi comunidad .






ME VOY A PRESENTAR :


Mi nombre es IRMA KAREN TAPIA MORALES soy comerciante , mama y ama de casa vivo en el Estado de México en un municipio que se llama Nezahualcoyotl , uno de los municipios mas grandes de mi Estado somos aproximadamente 1,109,363 habitantes , siempre he tenido el interés y la inquietud por las ciencias sociales actualmente soy aspirante a la licenciatura en DESARROLLO COMUNITARIO , me llena de interés esa licenciatura ya que estuve investigando un poco sobre cual es la esencia de esta carrera y me encanta que se basa en mejorar la calidad de vida de la sociedad , actualmente radico en un municipio con mucha necesidad de desarrollo y sobre población por lo cual me nace la necesidad de poder aportar algo a mi comunidad pero para poder hacerlo necesito preparación y conocimiento .

Elegí la UNADM por que es una universidad que se adapta completamente a mis necesidades , por que es una escuela en desarrollo que en un corto tiempo se convertirá en una de las mejores universidades en Mexico , pero lo que mas me encanta de todo esto es que soy DUEÑA DE MI TIEMPO ....